
El Jardín Botánico

El Jardín Botánico del Quindío, es un significativo polo de exploración científica y de formación ambiental. Este jardín posee una de las más grandes colecciones de mariposas de Colombia y la tierra.
Fue el primer legítimamente instituido de Colombia. Fue fundado en 1978 por Alberto Gómez Mejía, la Organización OIKOS, la Universidad del Quindío y el Club de Jardinería de Armenia, atendiendo la proposición que había hecho el Profesor Jesús M.
El Jardín fue abierto al público el 16 de diciembre de 2000 y desde entonces ha realizado un efectivo liderazgo en el Eco-turismo de la región.
Gracias al apoyo de la ciudadanía y a la asistencia de muchas personas y entidades, el Jardín se auto sostiene y ha cumplido significativas obras de asesoría en otras zonas del país en las elementos que son su especialidad siendo así un Mariposario reconocido.
Debido a esto y mucho mas El Jardín Botánico del Quindio es uno de los mejores lugares turísticos del Quindio.El Jardín Botánico del Quindío, es un significativo polo de exploración científica y de formación ambiental. Este jardín posee una de las más grandes colecciones de mariposas de Colombia y la tierra.Fue el primer legítimamente instituido de Colombia. Fue fundado en 1978 por Alberto Gómez Mejía, la Organización OIKOS, la Universidad del Quindío y el Club de Jardinería de Armenia, atendiendo la proposición que había hecho el Profesor Jesús M.El Jardín fue abierto al público el 16 de diciembre de 2000 y desde entonces ha realizado un efectivo liderazgo en el Eco-turismo de la región.Gracias al apoyo de la ciudadanía y a la asistencia de muchas personas y entidades, el Jardín se auto sostiene y ha cumplido significativas obras de asesoría en otras zonas del país en las elementos que son su especialidad siendo así un Mariposario reconocido.Debido a esto y mucho mas El Jardín Botánico del Quindio es uno de los mejores lugares turísticos del Quindio.