
En Colombia existe una diversidad de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, asà como su riqueza natural y diversidad de climas, geografÃas y paisajes, entre otros.
En esta ocasión encontrara información relacionada con la gastronomÃa del departamento del QuindÃo, donde podrá aprender de manera fácil y rápida la cultura gastronómica de esta región, con el fin de estimular el conocimiento y difusión de la riqueza cultural del paÃs en todas sus expresiones por medio de recetas caceras.
Es evidente la influencia antioqueña; predominan el maÃz, la yuca, el plátano y la carne bovina. La fruta completa la dieta alimenticia. El sancocho, los frÃjoles y el café son parte de la alimentación autóctona, siempre acompañados de la arepa. Otras culturas han aportado su sabor y secretos a la olla quindiana, con recetas como la lechona que es tÃpica del Tolima, de los boyacenses el puchero o de los vallunos el mecato como las cucas, panderos y pandebonos.
Por : Alixon Arboleda
