top of page

Las montañas del Eje Cafetero un verdadero tesoro.

  • Yurani Arboleda Holguín
  • 13 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

La UNESCO inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Dando reconocimiento y haciendo visible una región constituida por gente pujante, trabajadora y constituyendo un ejemplo de adaptación humana y entrelazando así lo natural, económico y cultural con un apoyo permanente de las instituciones.

Uno de los mejores cafés del mundo nace en las entrañas del Paisaje Cultural Cafetero. En el corazón de Colombia se encuentra ubicado el triángulo del café conformado por los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, en este se erige una imponente zona montañosa de difícil acceso y agreste, pero que desde hace más de un siglo produce un café de alta calidad y que ha sido el sustento de familias y de la región desde que se pobló después de la colonización.

El Paisaje Cultural Cafetero reúne la riqueza social, agrícola y cultural de una región trabajadora y pujante, por esta razón el nombramiento como Patrimonio Mundial de la humanidad es una responsabilidad de los habitantes como del Estado quienes están en la obligación de sostener y cuidar de las montañas y el paisaje que es un verdadero tesoro.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page