Avistamiento de aves
- Victoria Ramírez López
- 23 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Carpintero Buchipecoso (Tomada por: Victoria Ramírez)
Una de las fortalezas que tiene el paisaje cultural cafetero es la observación de aves, pues reúne alrededor de seiscientas especies, entre ellas cincuenta son las más buscadas por los turistas y por los que les gusta la ornitología.
En el Quindío existen 380 especies de aves de las 1.907 que existen en Colombia, por tal motivo ha merecido el primer puesto en la lista de países más biodiversos. También ha llamado la atención e interés de los amantes de esta actividad y que, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, llegan a 100 millones de turistas.
Según la CRQ (Corporación Autónoma Regional del Quindío) las especies que habitan en el cafetero son águilas, gavilanes, aguilillas, tucanes, pava de montaña, barranqueros, loros orejiamarillo, carpinteros etc.
Uno de los avistamiento de aves en el Quindío es la reserva natural Barbas Bremen, ubicada en los municipios de Salento, Circasia y Filandia y parte de la ciudad de Pereira. El cual cuenta con sitios maravillosos para los que están interesados en observar la fauna y la flora del Paisaje Cultural Cafetero. Allí llegan expertos de distintos sitios para fotografiar las especies mencionadas anteriormente.
Commenti